Sociedad del conocimiento
Una sociedad del conocimiento se refiere al tipo de sociedad
que se necesita para competir y tener éxito frente a los cambios económicos y
políticos del mundo moderno. Asimismo, se refiere a la sociedad que está bien
educada, y que se basa en el conocimiento de sus ciudadanos para impulsar la
innovación, el espíritu empresarial y el dinamismo de su economía.
La sociedad de conocimiento se caracteriza porque el conocimiento es el principal componente de cualquier actividad, ya sea económica, social o cultural. La información y el conocimiento son el principal recurso de toda actividad y también se constituyen en su producto. Esta sociedad considera a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como un factor de cambio social, entre otros. Es una sociedad consiente del no-saber y de los riesgos de lo que esto implica.
La sociedad de conocimiento se caracteriza porque el conocimiento es el principal componente de cualquier actividad, ya sea económica, social o cultural. La información y el conocimiento son el principal recurso de toda actividad y también se constituyen en su producto. Esta sociedad considera a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como un factor de cambio social, entre otros. Es una sociedad consiente del no-saber y de los riesgos de lo que esto implica.
Características
Se puede señalar que una Sociedad del Conocimiento tiene dos
características principales:
- La
primera es la conversión del Conocimiento en factor crítico para el
desarrollo productivo y social;
- La segunda, el fortalecimiento de los procesos de Aprendizaje Social como medio asegurar la apropiación social del conocimiento y su transformación en resultados útiles, en donde la Educación juega el papel central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario